nutrismartedu Colágenos en polvo, ¿Los deberían recomendar los nutriólogos? Los suplementos abarcan cada vez más espacio en las repisas de los supermercados y farmacias. La gran variedad de estos productos parece ir en aumento cada mes. Hoy en día, las proteínas están en boca...
nutrismartedu En el radar: Pan de caja integral sin azúcar Seguramente tienes dudas cuando tus pacientes acostumbran comer alimentos como pan de caja y te preguntan cuál marca les recomiendas. Seguramente también has revisado los productos del supermercado y ...
nutrismartedu Tendencia en cereales de desayuno: sin sellos y etiquetas limpias A lo largo de los años, los cereales para el desayuno han sido una opción popular por varias razones: Son convenientes y rápidos de preparar, ideales para quienes tienen poco tiempo en la mañana. Son ...
nutrismartedu Nutrición Funcional: Ver más allá de lo evidente en la práctica profesional En los últimos años, la nutrición funcional ha cobrado una relevancia creciente. Este enfoque no solo se centra en la ingesta de nutrimentos, sino que también considera cómo los alimentos afectan al o...
nutrismartedu Desbloquea el futuro en tu consulta usando nutrición personalizada A cada uno de nuestros pacientes les gusta ser únicos y especiales, pero con las herramientas que teníamos disponibles hace algunas décadas, la ayuda que podíamos dar a nuestros pacientes para mejorar...
nutrismartedu El Nutriólogo en la época de la Inteligencia Artificial: consideraciones éticas. En este artículo vamos a imaginar que es el futuro y que las herramientas de inteligencia artificial ya están al alcance de todos. Vamos hablar del tiempo que ahorraríamos y cómo subiría nuestra efici...
nutrismartedu Inyecciones para bajar de peso aprobadas por la FDA. ¿Dónde queda el papel del nutriólogo? Dando los mismos resultados de la cirugía bariátrica, pero sin cirugía, estos medicamentos ahora pueden comprarse en la farmacia de la esquina. Inyecciones semanales para quitar el hambre y no tener q...
nutrismartedu Revoluciona tu consulta con Nutrigenómica y Nutrigenética Tuvimos el gusto de platicar con Tatiana Palazuelos, una experta en nutrigenómica y nutrigenética CEO de Genovive . Durante la entrevista, Tatiana explica las diferencias entre estas dos disciplinas, ...
nutrismartedu Respuesta Multisociedad a las Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la alimentación complementaria 2023 El pasado 16 de octubre del 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó unas directrices sobre alimentación complementaria de lactantes y niños pequeños en las cuales se busca promover la n...
nutrismartedu Descubre las Tendencias Globales de Obesidad de 1990 al 2022: Una Herramienta Esencial para Nutriólogos EL pasado mes de febrero del 2024 se publicó por TheLancet un análisis exhaustivo del incremento en la prevalencia de obesidad a nivel mundial "Worldwidetrendsin underweightand obesityfrom1990 to2022:...
nutrismartedu En RADAR: Chocolates KETO, ¿Vale la pena incluirlos en los planes de alimentación de nuestros pacientes? La dieta cetogénica o mejor conocida como dieta Keto ha ido tomando popularidad alrededor del mundo. Su efectividad para la pérdida rápida de peso es de gran atractivo para los pacientes. La reducción...
nutrismartedu Guía OMS. Ingesta de Carbohidratos para Niños y Adultos Como parte de la revisión de los conceptos más relevantes de “alimentación saludable” que está llevando a cabo la Organización Mundial de la Salud, en julio de este año, publicaron la guía de consumo ...